LA ESCLAVA ISAURA.
Todo empezó un día en que Isaura fue a la iglesia a confesarse y ahí conoció al cura Miguel Hidalgo, fué entonces cuando surgió una bonita "amistad" entre ellos.
El sacerdote le preguntaba, ¿por qué iba tan tarde a "confesarse"? y con tan poco tiempo. Ella despúes de tanto insistir y asistiendo poco a la iglesia (la cual era muy buena escusa para salir) le comento todos los sufrimientos que tenía en donde trabajaba, entonces el padre se empezó a preocupar por la situación de ella y otros más, pensando una forma para poder librar a su amiga Isaura, a sus familiares y de paso a muchos más que en confesiones lo inquietaban.
Así que decicdió reunirse con varias personas a las que movian interese políticos pero que tambien le podian ayudar con su plan de abolir la esclavitud.
si, definitivamente creo que es ficticia,para interesar a los alumnos, pues es necesario contar metarrelatos(Henry Geroux en "La Pedagogia Critica 1994.) para que a la gente como nuestra generacion,le llame la atención la historia, pues nos crearon heroes nacionales y ahpra con los medios de comunicación pues la gente hoy solo quiere simbolos para admirar, e Hidalgo fue convertido en uno de ellos. La verdad creo que el interés de Hidalgo era puramente personal, mas que altruista, sin embargo creo que si le sirvió estar en contacto con todas esas personas y hablar varios dialectos. (Segun lo que he leido) pues si tenia contacto directamente con la gente de mas bajos recursos, pero ya dice F. Nietzche, parafraseándolo claro, "Nadie hace nada por ti, a menos que le mueva un interés propio, un beneficio, asi es el ser humano".
ResponderEliminar